Encuentro académico de la ENSY, con las Normales de ENSFEP Y El IBAEBC.

Encuentro entre la ENSY, la ENSFEP y el IBAEBC

El 9 de abril de 2025, la Escuela Normal Superior de Yucatán “Profesor Antonio Betancourt Pérez” tuvo el honor de recibir a docentes y estudiantes de la Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla, así como a dos distinguidas docentes del Instituto de Bellas Artes del Estado de Baja California, en un encuentro fraterno que reafirmó el compromiso compartido con la formación docente y el fortalecimiento de la lectura como eje transversal en la educación.

La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte de autoridades y maestros de las instituciones participantes. Como parte del programa, se presentó el producto integrador del segundo semestre de la ENSY, en coordinación con estudiantes de la Licenciatura en Educación Artística, titulado «El canto y género narrativo», una muestra artística y literaria que fusionó música y narrativa, destacando el valor de la lectura a través de una propuesta creativa y colaborativa.

Posteriormente, se realizaron mesas de trabajo en las que participaron docentes de la especialidad y estudiantes de sexto semestre, quienes compartieron experiencias sobre actividades institucionales orientadas a la promoción de la lectura. Asimismo, los visitantes presentaron sus propios productos integradores, generando un intercambio académico, cultural y formativo de gran valor.

Este encuentro deja una profunda huella de colaboración, diálogo y aprendizaje mutuo, fortaleciendo los lazos entre las escuelas normales del país y reafirmando el papel fundamental del trabajo en red entre comunidades normalistas comprometidas con la transformación educativa.

El trabajo interinstitucional se consolida con la firma de dos convenios entre las direcciones de la ENSY y la escuela ENSFEP y el IBAEBC.

Durante el segundo día de actividades, los estudiantes del 6o semestre de Español llevaron a escena la obra CANEK de Ermilo Abreu Gómez.

Las mesas de trabajo fueron un espacio clave para el intercambio académico, centradas en las experiencias significativas de la práctica docente, especialmente en torno a la implementación de la metodología de aprendizaje basado en proyectos comunitarios. Se abordaron temas como la respuesta de los adolescentes ante esta estrategia, los retos enfrentados en su aplicación y las estrategias de evaluación empleadas.

Tras un breve receso, se llevó a cabo el intercambio de detalles entre estudiantes de la ENSFEP y la ENSY, como muestra de fraternidad y reconocimiento mutuo. Para culminar, el grupo de cuarto semestre presentó su producto integrador con una emotiva lectura del poema «Pájaro Pujuy», del autor yucateco Miguel Basulto Conde, pieza que resonó por su riqueza simbólica y por vincular la literatura regional con el quehacer educativo.

Fue una semana productiva y los vínculos con más escuelas Normales del país se fortalecieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *