Distintivo Violeta

LICENCIATURA EN INCLUSIÓN EDUCATIVA
DÍA NACIONAL DEL SORDO

En México se conmemora el Día Nacional del Sordo el 28 de noviembre porque en esta misma fecha, pero del año 1867, se creó por decreto del entonces presidente, Benito Juárez, la primera Escuela Nacional de Sordomudos, y desde entonces esta fecha se convirtió en un referente para visibilizar y reconocer a la comunidad Sorda.

Es debido a lo anterior; que los alumnos del primer semestre de la Licenciatura en Inclusión Educativa asistieron este mismo día y por invitación del Centro de Atención Múltiple No. 12 Audiológico, a un evento denominado “Conectando con las Manos” presentado en el Centro Cultural Olimpo.

La función, constó de dos segmentos; en uno se realizó un comparativo de la lengua de señas mexicana y de la lengua de señas maya originada en el municipio de Chicán, Yucatán. Y el otro, constó de una obra teatral denominada teatro de sombras, que es una forma de representación escénica en la que se utiliza una pantalla translúcida, detrás de la cual se proyectan figuras opacas (como siluetas de papel, cartón o incluso las manos de los actores) para crear sombras. En dicho teatro de sombras, se expuso como se vive la discapacidad en la familia, se observó todo el proceso de aceptación hacía la condición de un miembro del hogar.

DISTINTIVO VIOLETA
TALLER “CULTURA DE LA PAZ”
Los días 4 y 5 de diciembre, más de 50 estudiantes de las licenciaturas en Inclusión Educativa y de la Enseñanza del Inglés, participaron en el taller «Cultura de la Paz», organizado en colaboración con el Instituto de la Mujer. Este evento tuvo lugar en la sala de usos múltiples de nuestra institución.
El taller se caracterizó por ser dinámico e interactivo, con actividades para fomentar el diálogo y la reflexión sobre los valores que sustentan una sociedad pacífica y equitativa que promovieron el aprendizaje experiencial. Las psicólogas facilitadoras del Instituto de la Mujer, ofrecieron herramientas prácticas y conceptos clave para construir una cultura de paz, abordando temas como la resolución no violenta de conflictos, la equidad de género, el respeto por la diversidad y la importancia del diálogo como vía para el entendimiento mutuo.
Al cierre del taller, se realizó una sesión plenaria en la que los estudiantes compartieron sus aprendizajes y se comprometieron a aplicar los principios de la cultura de la paz en su vida personal y profesional. El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a los participantes y facilitadores, marcando un hito en el fortalecimiento de valores esenciales para la convivencia armónica.

DISTINTIVO VIOLETA
MESA DE TRABAJO DE CIERRE DEL DISTINTIVO VIOLETA 2024

El pasado 5 de diciembre del presente año, la Dra. María Elena Cámara Díaz en representación del Director de la ENSY, el Mtro. Ángel Burgos Narváez y la docente Enlace de género Mtra. Silvia Eugenia Dzul Cardona participaron en la mesa de trabajo “Distintivo Violeta: “Por un sistema de cuidados para Yucatán” que se llevó a cabo en la sala de usos múltiples de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán.

El objetivo de la actividad fue el de; construir la agenda 2025 a través de acciones afirmativas para fomentar espacios seguros dentro de las Instituciones Educativas de Nivel Superior. Este evento, fue una valiosa oportunidad para el intercambio de ideas y colaboración entre las instituciones participantes de este programa.

En la ENSY, se han llevado a cabo actividades y talleres, en promoción de la erradicación de la violencia de género, por lo cuál recibimos por parte del Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de las Mujeres la Constancia por concluir las etapas del programa “Distintivo Violeta”.

Próximamente, se llevarán a cabo más acciones encaminadas a fomentar la igualdad de género haciendo de nuestra Escuela Normal un espacio inclusivo de respeto y seguridad para todos.

PLÁTICA CODHEY

En la Escuela Normal Superior de Yucatán Profesor “Antonio Betancourt Pérez”, el respeto a las diferencias y la promoción de la igualdad entre todos los individuos es parte fundamental de nuestra formación docente, es por lo anterior que los pasados días 6 y 7 de noviembre del año en curso, estudiantes y docentes recibieron una plática denominada “Inclusión e introducción a la perspectiva de género”, por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).

En dicha ponencia, participaron alumnos de las Licenciaturas en Enseñanza de la Geografía, Inglés, Inclusión Educativa, Educación Artística y Educación Física de diversos semestres; desde 1º a 5º, así como los docentes a su cargo. Tuvimos la presencia de autoridades de nuestra institución educativa, como: la Dra. Alina Muñoz Castellanos Subdirectora Académica, la Dra. María Elena Cámara Díaz Coordinadora de la Unidad de Formación Académica Inicial, la Dra. Adda Valencia Sólis coordinadora de la Licenciatura en Inclusión Educativa, el Mtro. Roberto Tello Martínez coordinador de la Licenciatura en Educación Artísitica, el psicólogo Luis Sánchez Cárdenas encargado de la Unidad de Salud Integral y la Mtra. Rossana Villalobos Pacheco miembro del Distintivo Violeta.

El objetivo de la plática, fue el de sensibilizar, aprender y reflexionar acerca de cómo el género influye en la vida social, cultural, política y económica de todas y todos. También buscó crear comprensión ante las desigualdades y estereotipos de género, así como promover el respeto de los derechos humanos que todos poseemos.

Cabe mencionar que esta ponencia, fue gestionada por el departamento de Tutorías a cargo de la Mtra. Socorro Figueroa Franco como parte de las acciones que se realizan en la Unidad de Género y el Distintivo Violeta, próximamente se estarán llevando a cabo más actividades que promuevan la igualdad de género, así como el respeto a las diferencias entre toda la comunidad educativa formadora de formadores.

 La Escuela Normal Superior de Yucatán,  ya cuenta con un botiquín de primeros auxilios para el alumnado que lo necesite, se encuentra ubicado en la oficina del Distintivo Violeta entre la Coordinación de Matemáticas y Español. Estamos para apoyarte.