II Encuentro de Fomento y Activación Lectora: «Escribir y Narrar como Proceso de Sanación», en la Filey

El pasado 28 de marzo de 2025 se llevó a cabo el II Encuentro de Fomento y Activación Lectora: «Escribir y Narrar como Proceso de Sanación», en el salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones Siglo XXI, en Mérida, Yucatán. Este evento, enmarcado dentro de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), reunió a especialistas, docentes y estudiantes con el propósito de reflexionar sobre la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el desarrollo personal y profesional.

En la inauguración estuvo presente el Dr. Freddy Espadas Sosa, Director de la Escuela Normal Superior de Yucatán, quien, acompañado de alumnos de diversas especialidades de la institución, ofreció un emotivo discurso resaltando la importancia de la lectura y la escritura en la formación docente. En su intervención destacó la necesidad de fomentar estas habilidades desde la educación normalista para fortalecer el pensamiento crítico y la sensibilidad de los futuros maestros.

Uno de los momentos clave del encuentro fue la mesa panel «Tiempo de lectura: leer desde la educación», en la que participó el Mtro. Carlos Cetina Salazar (ENSY-SEGEY), junto con Eloísa Alcocer Vázquez (UADY), Leslie Ávila Duarte (SEGEY) y Delmy Loría Canul (Rutas Literarias A.C.). Durante la discusión, se abordaron diversas perspectivas sobre el papel de la lectura en el aula y su impacto en la formación de lectores críticos y reflexivos.

El evento contó también con conferencias y talleres impartidos por destacados especialistas, quienes exploraron la lectura desde diferentes enfoques, como el duelo, la competencia literaria y la profesionalización de la promoción lectora. Entre las ponencias destacadas se encontraron «Leer el tiempo desde la ausencia y el duelo», a cargo de Elba Sánchez Rolón (UG), y «Escríbete, cuando no sepas qué hacer…», impartida por Cabaro, que enfatizó la escritura como un proceso de sanación.

La jornada fue un espacio enriquecedor de intercambio de ideas y experiencias, en el que se reafirmó la relevancia de la lectura y la escritura no solo como herramientas académicas, sino también como medios para la introspección y el crecimiento personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *