TURNO MATUTINO
Acto Cívico con motivo de conmemorar el aniversario doscientos diecinueve del Natalicio de Don Benito Pablo Juárez García, Benemérito de las Américas que presentó: La Licenciatura en la Enseñanza y Aprendizaje de la Geografía 4° y 6° semestres
Como iniciativa del Dr. Freddy Javier Espadas Sosa, Director de la Escuela Normal de Yucatán, por primera vez en nuestra institución se llevó a cabo un homenaje conmemorativo al natalicio de Don Benito Juárez García, cuyas autoridades invitadas fueron:
La Mtra. Adriana de los Santos Montenegro. Docente en Educación y Gestión de proyectos de Cooperación Internacional en el Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay.
El Maestro Macedonio Martín Hu, Orador Profesor emérito de la Universidad Pedagógica Nacional; egresado de la Escuela Normal Superior de Yucatán en la Especialidad de Historia.
Maestro Juan Ramón Manzanilla Dorantes, Director de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 31-A.
También estuvieron presentes el Subdirector Administrativo Dr. Gregorio Jesús Osorio Rosado y el Subdirector Académico Mtro. Manuel Jesús Navarrete Quijano.
De igual forma, contamos con la honorable Banda de Guerra «Águilas Artilleras» de la Escuela Secundaria General No. 2 «José Emilio Vallado Galaz» quien participó en este homenaje y así también tuvimos a la escolta oficial de la ENSY.
Se llevó a cabo los honores a la bandera de rigor y posteriormente los normalistas de la Lic en la Enseñanza y Aprendizaje de la Geografía ingresaron a la plaza cívica caracterizados como el contigente de expesidente Don Benito Juárez García y éste fue representado por el alumno Randy Emmanuel Alcocer Abán de esta Licenciatura él cual hizo un recorrido por la plaza cívica, saludo a las autoridades y dió un emotivo discurso, así mismo la alumna Ingrid Soberanis Oil nos declamó el poema » Benito Juárez: Faro de Honor » Como último acto, el Mtro. Macedonio Martín Hu, profesor emérito de la Universidad Pedagógica Nacional, y egresado de la Escuela Normal Superior de Yucatán en la Especialidad de Historia nos compartió un profundo discurso sobre la trayectoria de vida de Benito Juárez.
Y como cierre el Director, el Dr. Freddy Javier Espadas Sosa procedió a hacer la entrega de reconocimientos a las personas que participaron en este innolvidable y significativo acto cívico.
Desde mi perspectiva la comunidad normalista se sintió más unida, emotiva y solidaria en este homenaje, por lo tanto agradezco este tipo de iniciativas de nuestra autoridad actual, ya que en este día se trajo al presente a un ícono de la historia de México, y nos hizo rememorar varios pasajes de los libros de historia.
Por último, pero no menos importante
las estudiantes: Aromy Belén Puerto Pisté y Vreny Argentina Méndez Irigoyen, de la Licenciatura en Inclusión Educativa, nos deleitaron con unas palabras por el Día mundial del Síndrome de Down, al mismo tiempo que se interpretó con el lenguaje de señas, nos explicaron la actividad del uso de calcetines desparejados, que simboliza la aceptación de la diversidad y la inclusión. Así mismo hicieron énfasis que su objetivo es visibilizar las diferencias, promover el respeto, la inclusión laboral, y generar conciencia sobre la autonomía de las personas con discapacidad.



















TURNO VESPERTINO
En el turno vespertino el acto conmemorativo por CCXIX Aniversario de Don Benito Juárez, estuvo organizado por la Licenciatura en Educación Artística.
Como siempre estuvieron presentes la Escolta y Banda de Guerra de nuestra Institución Educativa.
El evento fue conducido por el alumno Erick Cabañas.
El Himno Nacional Mexicano interpretado por los alumnos de la Licenciatura en Educación Artística bajo la dirección de la alumna Ashanty Caballero Puga.
Las palabras alusivas al Evento Cívica fue a cargo de la alumna Nahomy Hernández.
Las palabras alusivas al natalicio de Benito Juárez son:
«Benemérito de las Américas, «Héroe nacional mexicano, «Símbolo de admiración y respeto, «Ejemplo de que la capacidad no está determinada por los orígenes.
Benito Juárez fue un político y abogado mexicano que nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Es considerado uno de los personajes históricos más relevantes de México.
Entre sus logros se encuentran:
• La promulgación de la Ley Juárez, que abolió los privilegios de militares y clérigos.
• La instauración de las Leyes de Reforma, que separaron al Clero del Estado.
• La construcción de caminos.
• La reconstrucción del Palacio de Gobierno.
• La fundación de escuelas normales.
• Guía y referencia.
• Voluntad indoblegable del pueblo mexicano.
• Determinación de soberanía, de paz, progreso, bienestar, respeto a la ley y defensa de los principios.
Juárez fue un referente político para México y toda América Latina por su lucha por la libertad y la independencia de la nación.
El Orador Invitado fue el Dr, Fernando Bautista Buenfil. quien pronuncio una emotiva y brillante disertación sobre la vida y obra del Benemérito de las América don Benito Pablo Juárez García.










