Visita al Museo de la Luz.
“Diálogo en la oscuridad.”
Visita al museo de la Luz
El pasado miércoles 12 de marzo de 2025, los alumnos de la especialidad de Química
realizaron una visita al Museo de la Luz, en la cual fueron acompañados por la Dra.
Raquel Sánchez Rosas. Esta experiencia resultó ser inolvidable, pues los estudiantes
participaron en un recorrido a ciegas, donde se les privó del sentido de la vista y se les
enseñó a utilizar sus otros sentidos para percibir el entorno.
Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de experimentar, por un
momento, la realidad a la que se enfrentan las personas con discapacidad visual.
Mediante el tacto, el oído y el olfato, descubrieron un mundo completamente distinto al
que están acostumbrados, comprendiendo la importancia de la inclusión y la
accesibilidad en nuestra sociedad.
Este recorrido no solo les permitió ampliar su perspectiva sobre la luz y la percepción
sensorial, sino que también fomentó la empatía y la reflexión sobre la diversidad de
capacidades humanas. La experiencia fue descrita por los estudiantes como
«impactante y enriquecedora», pues les permitió valorar aún más la importancia de los
sentidos y la forma en que interactuamos con el mundo.
Sin duda, esta visita al Museo de la Luz dejó una huella significativa en cada uno de los
participantes, reforzando no solo sus conocimientos científicos, sino también su
sensibilidad y conciencia social.



MUESTRA UNIVERSITARIA EN EL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO No.. 13
Participación de la ENSY en la Muestra Universitaria 2025 en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 13 que se llevó a cabo en las instalaciones del plantel, ubicado en Calle 50, Ex-Hacienda Xmatkuil, el día de hoy 7 de marzo del presente año, en el horario de 8:30 a 11:00 horas.
El objetivo de este evento fue brindar a los estudiantes del Centro de Bachillerato información sobre diversas opciones de Educación Superior y Capacitación para el Trabajo, con el propósito de impulsar su desarrollo académico y profesional.
El equipo que tuvo a su digno cargo representarnos fueron algunos alumnos del sexto semestre de la Licenciatura en la Ensañanza y aprendizaje de la Química:
- Alvarado Trujeque Felipe Oliver
- Balam Pool Adamari
- Chi Dzul Mishel Guadalupe
- Dzul May Manuel Eligio
- Navarro Pacheco Vetzabe
- Tun Chan Reyna
Los cuales fueron acompañados por parte del Mtro Felipe de Jesús Chávez, docente de ésta especialidad.
Entre las actividades que realizaron para promocionar a la Licenciatura en la Enseñanza y Aprendizaje de la Química fueron:
- Verdadero o falso- Consistió en realizar preguntas básicas de química con tres rondas ( Material utilizado: Dados grande de plástico)
- Memorama – Consistió en un memorama con elementos de la tabla periódica
- Lotería – Consistió en jugar la lotería tradicional pero con elementos o compuestos químicos utilizando fórmula y nomenclatura para que la identificación sea más sencilla
- Trípticos- Que se repartieron cuyo contenido estuvo relacionado con las especialidades que ofrece la ENSY HORARIOS, PLAN DE ESTUDIO en fin todo lo necesario para promocionar nuestra Escuela Normal Superior de Yucatán Prof. Antonio Betancourt Pérez
Hubo mucha interacción con los estudiates y se manifestaron interesados por nuestras Licenciaturas.
Muchas felicidades equipo enhorabuena.













Muestra de Altares por el Día de Muertos en la ENSY 2024.
Altar de la Licenciatura en Química. 31 de octubre de 2024.

